miércoles, 1 de enero de 2020

Ciencias Experimentales en la Secundaria

Introducción:
Este espacio no tiene por objeto presumir de excesiva rigurosidad, por lo tanto las definiciones y conceptos que se desarrollen buscan acercar al lector al tema, dejando la exqisitez académica para otros ámbitos. Todas las reflexiones se centran en la enseñanza en la educación primaria y secundaria.
¿Qué significa "ciencias experimentales"?: Son aquellas aplicadas a la naturaleza y cuyo desarrollo  se basa en teorías afirmadas en experiencias u observaciones, sus resultados son cuantificables, es decir admiten expresiones numéricas.
Zanjada esta cuestión, el meollo del problema es el propio desarrollo de la disciplina, es decir, responder a la pregunta ¿qué trabajo hace el científico todos los días?  y a partir de allí transmitir esas vivencias a los alumnos, para incentivar en ellos el interés por la ciencia-tecnología.

Ciencia en las aulas:
¿Se enseña realmente ciencia en las aulas? La respuesta contundente, definitiva, es NO en el 99% de los casos. Las clases de química, suelen ser una larga relación entre letras y extrañas reglas que las asocian, pero su relación con el mundo natural, está muy lejos de verificarse, en gran medida porque son clases de tiza-pizarrón, el laboratorio está ausente o es un divertimento poco comprendido por docentes y alumnos.